De entre las muchas cosas que se pueden hacer en Berguedà una de las más interesantes es la ruta de la marmota. Si quieres conocer mejor a este particular roedor que da nombre a su ruta, lo mejor es que te vengas a nuestro camping de montaña en el pirineo catalán.
Aquí vas a encontrar más información sobre la ruta de la marmota con el ánimo de despertar tu curiosidad y vengas a realizar esta gran ruta de la que cada vez disfrutan más aventureros aficionados al senderismo.
Ruta de la marmota Bagà
Esta ruta de la marmota debe su nombre al animal y es que, a lo largo de la ruta, vas a poder observar a estos animales en total libertad, así como el ecosistema en donde viven. También es importante señalar que la ruta de la marmota es educativa.
Esto se debe a que a lo largo del recorrido te vas a encontrar con muchos carteles explicativos sobre la marmota, por lo que te ayudará a conocer mucho mejor a este animal. La ruta es perfecta para que, a la par que se disfruta de una caminata por la naturaleza, se aprenden muchas cosas.

¿Qué es la Ruta de la Marmota?
La ruta de la marmota es una de las rutas más conocidas que se pueden disfrutar en el Parc Natural del Cadí-Moixeró. A lo largo de esta ruta podrás ver a más marmotas en su hábitat en completa libertad.
A modo de curiosidad, la marmota se extinguió en el pirineo catalán durante las glaciaciones. Las marmotas que vas a encontrarte a lo largo de este recorrido se deben a que fueron introducidas en el año 1948 en el pirineo francés procedentes de los Alpes. Conforme pasaron los años estas se fueron reproduciendo y ya en 1974 llegaron a Cataluña. Sería en el año 1996 cuando aparecieron por primera vez en el Cadí-Moixeró.
Las marmotas no son la única excusa para disfrutar de esta ruta, ya que también tiene algunos puntos de interés que merecen la pena conocer. De esta forma, el espectacular embalse de Cavallers, la cascada de Riumalo, llastres de la Morta o el Estany Negre son algunas de las razones por las cuales deberías llevar a cabo esta ruta.
Detalles del recorrido: distancia, dificultad y duración
La ruta de la marmota es una ruta relativamente sencilla. Esto quiere decir que no deberías tener ningún problema a la hora de completar la ruta si se trata de tu primera vez haciendo senderismo o la quieres hacer con niños pequeños.
La distancia aproximada es de unos 5.5 kilómetros y se trata de una ruta circular, es decir, solo es un recorrido de vuelta ya que empieza y termina en el mismo lugar. Más o menos te llevará unas 3 horas realizarla.
Paisajes y biodiversidad en la Ruta de la Marmota
Hay muchas cosas que ver en la ruta además de las marmotas. Los amantes de la naturaleza podrán deleitarse con el pino negro, que es el árbol dominante en los bosques de montaña, pero también con los abetos, las hayas o los brezos que encontrarán por el recorrido además de toda clase de flores alpinas.
En cuanto a la fauna, lleva contigo unos buenos prismáticos si quieres deleitarte con águilas reales, buitres leonados, carboneros comunes o picos picapinos. Además, si tienes suerte y estás atento es posible que veas algún rebeco.
Consejos para disfrutar al máximo del sendero
En nuestra opinión la mejor época para disfrutar de esta ruta marmota es entre los meses que van de junio a octubre. Las temperaturas son mucho más agradables y también se puede disfrutar de la fauna autóctona con una mayor facilidad.
A la hora de vestir deberás llevar calzado cómodo para que el camino te resulte más sencillo. Un consejo interesante es vestir por capas. Esto se debe a que vas a hacer una ruta de montaña y, por lo tanto, el clima es bastante cambiante. Al vestirte por capas podrás abrigarte o quitarte la ropa para así adaptarte mejor a la temperatura del momento.
Para disfrutar al máximo de la ruta y conseguir una mejor experiencia te recomendamos que llegues temprano a la misma. Llegando pronto a la ruta tendrás más oportunidades de ver marmotas, aprovechar mejor el día y, lo más importante, evitar multitudes.
Finalmente te recomendamos que lleves también el equipo adecuado. Para disfrutar de vistas panorámicas lleva unos buenos prismáticos. No te olvides de llevar también algo de comida y agua para estar hidratado a la hora de disfrutar esta experiencia única.
Actividades complementarias en el Berguedà
El Berguedà es mucho más que la ruta de la marmota. No solo encontrarás muchas más rutas que llevar a cabo, sino que también podrás disfrutar de otras actividades como la escalada, el barranquismo o espeleología entre otras.
También podrás practicar pesca en los muchos ríos y lagos del Berguedà y, si te gusta la bici, también hay varias rutas montaña para bicicletas de montaña. Hay muchos pueblos cercanos que puedes visitar como La Pobla de Lillet, Gironella o Bagà y también yacimientos arqueológicos o museos.
Tanto si quieres disfrutar de la naturaleza como si prefieres apostar por la cultura, en el Berguedà encontrarás actividades de todo tipo.
Ventajas de alojarte en nuestro camping resort para tu ruta
Si estás buscando un alojamiento para disfrutar al máximo de la ruta, una de las mejores opciones pasa por alojarse en nuestro camping resort.
En nuestro camping resort te encontrarás en una ubicación privilegiada, cercana a la gran mayoría de actividades que puedes disfrutar en el Berguedà. De esta forma, no tendrás que preocuparte por llevar a cabo largos desplazamientos ya que tendrás a mano todo lo más interesante de la región en un entorno privilegiado rodeado de naturaleza.
Además, en nuestro camping resort encontrarás todas las comodidades necesarias para que puedas descansar después de haber disfrutado de un día único de experiencias. Ven a conocernos y descubre por qué somos uno de los campings más populares de la región.