Si eres un amante de la naturaleza tienes una cita en nuestro camping de montaña en el pirineo catalán. Uno de los aspectos que nos diferencia de otros campings, entre otros, es nuestra buena ubicación.
Desde nuestro camping podrás acceder con total facilidad a muchos lugares de interés distintos. Uno de los lugares que puedes visitar y que más merece la pena conocer es el puente de Pedret y río Llobregat, una muestra perfecta de cómo la naturaleza y la historia se entrelazan en este entorno.
El puente de Pedret es un puente de piedra que cuenta con un diseño bastante particular gracias a su asimetría. Está compuesto por tres arcos desiguales, siendo el arco central más grande y elevado que el resto con lo que consigue una silueta distintiva y mucho más fotogénica.
Los arcos laterales del puente de Pedret son más pequeños y se adaptan a la perfección al terreno rocoso en el que se encuentran. La robustez del puente y la forma en la que se integra en el paisaje es el vivo testimonio de la maestría con la que se construía en épocas pasadas.
Este puente fue muy importante para la región, no solo para el acceso de personas y mercancías, sino también desde un interés militar. Hoy puedes visitar este puente medieval y revivir parte de aquella época.
¿Dónde está el puente del Pedret y cómo llegar?

El puente de Pedret se encuentra en el municipio de Cercs, muy cerquita de Berga para que puedas llegar cómodamente desde nuestro camping. Esta estructura es mucho más que un puente que sirve para cruzar el río, ya que se trata de la muestra viviente de la rica historia medieval que tiene la comarca del Berdegà.
La forma más fácil de llegar al puente del Pedret es desde Berga. El mejor camino pasa por tomar la salida del centro de Berga pasando por delante del Institut Guillem de Berguedà y siguiendo las indicaciones hacia Pedret. Lo más cómodo es dejar el coche enfrente del puente, por lo que no tendrás ningún problema para llegar.
Historia y curiosidades del puente medieval de Pedret
El puente de Pedret es una impresionante obra de ingeniería medieval. Este puente está datado entre los siglos IX y X, aunque el aspecto que tiene es algo más moderno debido a que se llevaron a cabo reformas posteriores durante los siglos XII y XIII.
Estamos ante una de las joyas románicas más importantes del Berguedà y su construcción atiende a razones logísticas, ya que fue una importante vía de comunicación que servía para conectar el valle del Llobregat con la región de la Catalunya Nord.
Una de las mayores curiosidades del puente de Pedret es que no cuenta con una documentación clara sobre su construcción original. Esto ha provocado muchos debates acerca de su antigüedad, sobre todo debido a las reformas con las que cuenta el puente. Debido a esto, tampoco existe la certeza sobre si este puente medieval fue construido en una sola fase o no.
Qué ver y hacer cerca del puente de Pedret
El puente de Pedret no es el único atractivo de la zona, ya que puedes visitar muchos más lugares de interés. Uno de esos lugares es la iglesia de Sant Quirze de Pedret, una iglesia románica que cuenta con reproducciones de pinturas murales originales. También tienes cerca el Santuario de Queralt, conocido como el “Balcón de Cataluña”. Se trata del lugar perfecto si te gusta la fotografía o quieres disfrutar de unas vistas espectaculares.
Sin duda, los que más disfrutarán de su visita al puente de Pedret son los amantes de la naturaleza. Podrás pasear a lo largo de la orilla del río Llobregat, hacer rutas de senderismo que rodean al propio río y al puente o visitar el Parque Natural del Cadí-Moixeró.
De entre las rutas de senderismo disponibles te recomendamos una de fácil acceso, la Ruta de las Colonias Textiles del Llobregat. A lo largo de esta ruta no solo podrás disfrutar de un camino rural repleto de árboles frondosos, sino que también descubrirás la historia de la industria de la región.
Consejos para disfrutar la visita con niños o en pareja
Lo bueno de visitar el puente de Pedret y río Llobregat es que puedes disfrutarlo tranquilamente con niños o en pareja. Si vas con niños puedes realizar toda una aventura en el entorno.
Prueba a hacer una búsqueda del tesoro, llevar materiales para que dibujen el puente o a crear historias junto a cualquier otra cosa que sirva para desarrollar su imaginación mientras descubren todos estos aspectos que hacen diferente a la ruta.
Si vas en pareja puedes aprovechar el romanticismo de la región. Visitas al amanecer o al atardecer son especialmente románticas, sobre todo cuando te encuentras en un mirador de una zona natural como estas. Recorre a pie las orillas del Llobregat o disfruta de una ruta de senderismo relajada enfocándoos únicamente en vosotros.
Tanto con niños o en pareja es importante llevar el calzado adecuado para recorrer este entorno rural con más comodidad. También puedes disfrutar mucho más si llevas contigo unos snacks o algo para preparar un picnic y tampoco debes olvidar algo de agua. Lleva protección solar y no te olvides de adaptarte al entorno, es decir, llevar una gorra si es un día caluroso, ropa adecuada o buscar sombra si la temperatura es muy elevada.
Alojamiento ideal para explorar el puente y el río Llobregat
Para poder disfrutar al máximo del puente Pedret y del río Llobregat es importante alojarse en el lugar adecuado. Nuestro camping resort es el mejor lugar, no solo por cercanía, sino también por los servicios y comodidades que te ofrecemos.
En nuestro camping encontrarás el mejor alojamiento en un entorno tranquilo para que tengas el mejor descanso después de un largo día caminando. Además de ser un camping cercano al puente, también lo es cercano a sus clientes, por lo que aquí podrás disfrutar mucho más de tu tiempo libre.
Visita nuestra página web para que conozcas, no solo donde estamos, sino todo lo que puedes encontrar. Lleva a cabo tu reserva con antelación para asegurarte de que no te pierdes las fechas que más te interesen. Tanto si quieres venir en pareja y buscas intimidad o prefieres viajar con los amigos o la familia, aquí tendrás a tu disposición el mejor complejo para tu descanso.
Disfrutar de la naturaleza y arquitectura románica de Cataluña ahora es mucho más fácil gracias a que te puedes alojar en nuestro camping siempre que lo necesites.