Partes de una tienda de campaña: todo lo que necesitas saber para tu acampada

Resulta imposible de entender una acampada sin una tienda de campaña. Si te animas a disfrutar de un camping de montaña en el pirineo catalán, contar con una tienda de campaña y saber montarla es fundamental.

Si dormir en una tienda de campaña es nuevo para ti, no te preocupes, en este artículo te vamos a enseñar todo lo que debes saber acerca de las tiendas de campaña.

Introducción a las tiendas de campaña

Las tiendas de campaña han evolucionado mucho con el tiempo. Si echamos un vistazo al pasado, podríamos decir que las tiendas de campaña tienen su origen en la prehistoria siempre que hablemos de refugios rudimentarios que nuestros antepasados utilizaban para protegerse de los elementos de la naturaleza.

A pesar de que los cambios son evidentes, el propósito sigue siendo el mismo, proporcionar un refugio portátil en el que estar protegido de la intemperie. Con el paso de los años hemos visto como las tiendas de campaña las utilizaban los nómadas y militares en las civilizaciones antiguas, han tenido uso en la edad media en torneos y campañas militares y se empezaron a popularizar entre los excursionistas y exploradores durante el siglo XIX.

Fueron las guerras mundiales las que impulsaron el desarrollo de las tiendas de campaña hasta encontrarnos con estructuras mucho más resistentes y sólidas. La aparición de nuevos materiales como el nylon y el poliéster también revolucionó la fabricación de las tiendas de campaña y, a día de hoy, es posible encontrar tiendas de campaña especializadas pensadas para campings, festivales u otras actividades.

¿Cuáles son las partes de una tienda de campaña?

Para conocer mejor lo que es una tienda de campaña vamos a describir cada una de sus partes.

Estructura y varillas

La estructura y las varillas tienen como principal función ser el armazón de la tienda de campaña. Gracias a estas dos partes se puede empezar a montar la tienda de campaña ya que el resto se sustentará en ellas.

Habitualmente suelen estar fabricadas con materiales ligeros, por ejemplo, se suele utilizar aluminio o fibra de carbono. Por lo que respecta a las varillas existen diferentes tipos. Las rectas son las más utilizadas en una acampada, pero también hay otras opciones curvadas que son más resistentes al viento y otras de diferentes diámetros con las que se crea un refugio más complejo.

Techo y paredes

La función del techo y las paredes es la de proteger a la tienda de campaña de las inclemencias del tiempo. El techo y las paredes protegen a la tienda de campaña del sol, la lluvia o el viento y para lograr su función a la perfección se suelen utilizar materiales duraderos como las telas sintéticas.

Estos materiales, además de resistentes, también son ligeros y resistentes al agua, lo cual es muy importante. Nos encontramos diferentes opciones como los techos simples o dobles, siendo estos últimos mejores en cuanto aislante y protección se refiere. Por lo que respecta a las paredes, hay paredes verticales que ofrecen más espacio y protección contra el viento mientras que otras son inclinadas para facilitar la evacuación del agua o la nieve.

Suelo de la tienda

La función del suelo de la tienda es proteger a sus ocupantes del frío y la humedad del propio suelo. Para esta parte de la tienda se suelen elegir siempre materiales resistentes al agua y a la abrasión, por ejemplo, polietileno o poliuretano.

También existen varios tipos de suelo en una tienda de campaña. El suelo cosido es el que, como su propio nombre indica, está unido a la tienda y suele ser más impermeable. Por otro lado, el suelo independiente es un suelo que se coloca en la tienda y que se puede retirar para facilitar la limpieza de esta y su desmontaje.

En algunas tiendas de campaña nos podemos encontrar con suelos que tienen refuerzos en las zonas de mayor desgaste para que sean más resistentes.

Ventilación de la tienda

La ventilación en una tienda de campaña también es un factor muy importante. La ventilación de la tienda permite que circule bien el aire para así evitar condensación y regular mejor la temperatura interior.

Para conseguir esta ventilación se puede recurrir a ventanas de malla, perfectas para impedir la entrada de insectos, ventilaciones superiores para facilitar la salida del aire caliente y húmedo o puertas con doble cremallera, en donde abriendo una de ellas se puede conseguir cierta ventilación.

Si vas a acampar en un clima cálido y húmedo es muy importante que vigiles bien la ventilación de la tienda.

Puertas y ventanas

La principal función de las puertas y ventanas en una tienda de campaña es permitir el acceso a la misma y procurar una buena ventilación. Los materiales utilizados suelen ser resistentes y duraderos para proteger bien el interior.

En cuanto a las puertas principales, estas suelen ser grandes y con cremallera doble. También pueden existir puertas secundarias más pequeñas que permiten acceder a zonas específicas de la tienda. Las ventanas pueden ser fijas o pueden tener cierre con cremallera.

La gran mayoría de modelos suelen incorporar mosquiteras para proteger la tienda de los insectos. Con estas mosquiteras se puede ventilar con facilidad sin temor a que entren insectos al interior de la tienda.

Anclajes y estacas

La función de los anclajes y estacas es la de fijar la tienda al suelo para evitar que esta se mueva por el viento o por la acción de los ocupantes en su interior. Los anclajes y las estacas suelen ser habitualmente de aluminio o acero y pueden ser de varios tipos.

Las estacas en forma de Y son las más comunes y las que se suelen utilizar en suelos blandos. Por otro lado, las estacas en forma de T se utilizan en los suelos duros y, en el caso de querer proteger a la tienda contra vientos, lo normal es utilizar piquetas. La elección de cada uno de los modelos anteriores dependerá del tipo de suelo y de las condiciones climáticas.

Cremalleras y costuras

Finalmente, las cremalleras y costuras son muy importantes para abrir y cerrar tanto puertas como ventanas. Lo normal es utilizar cremalleras y costuras resistentes al agua debido a que se trata de una zona por la que puede penetrar el agua con una mayor facilidad.

En cuanto a los tipos, las cremalleras pueden ser simples o dobles y las costuras pueden contar con algún refuerzo adicional en las zonas de mayor tensión de la tienda.

Accesorios adicionales de la tienda

Además de los elementos anteriormente mencionados, una tienda de campaña puede contar con accesorios adicionales. Dependiendo de la época del año en la que vayas a acampar puede que te interese contar con algunos de estos accesorios para tu espacio interior o exterior.

Uno de los más conocidos es el avancé, una extensión de la tienda que sirve para crear una cubierta adicional para cocinar, guardar cosas o simplemente ampliar el espacio de la tienda. Otro accesorio bastante popular es la lona exterior, un accesorio que proporciona una capa extra de protección contra las inclemencias del tiempo, especialmente útil cuando se va a un lugar en donde llueve o nieva con frecuencia.

También suelen ser bastante habituales las lámparas y linternas para proporcionar iluminación en el refugio portátil o un ventilador para los climas más cálidos con los que mantener la tienda fresca. Así mismo, para los que busquen más comodidad, también existen alfombras interiores, estanterías y organizadores, así como kits de reparación, muy útiles por si sucede cualquier imprevisto en la tienda.

Cómo montar y desmontar la tienda correctamente

Cada tienda de campaña puede tener sus propias instrucciones dependiendo de los materiales o elementos con los que cuente. Más allá de esto, siempre es importante tener en cuenta un buen lugar a la hora de montarla, es decir, un lugar plano, que esté nivelado y, a ser posible, protegido del viento.

Lo primero que deberás hacer será extender la tienda en el suelo y, a partir de aquí, ensartar las varillas en los diferentes canales de la tienda hasta que las conectes entre sí creando la estructura. Algunas tiendas de campaña cuentan con códigos de colores para facilitar el montaje.

Cuando hayas conectado las varillas levanta toda la estructura y asegúrala al suelo con las estacas. En ese momento deberás ajustar las cuerdas tensoras para que la tienda se mantenga firme y estable y, si cuentas con un suelo extraíble, colocarlo dentro de la tienda.

Para desmontar la tienda quita las estacas primero para no dañar la tienda. Baja la estructura desarmándola pieza a pieza y seca toda la tienda antes de guardar la de nuevo. Una vez secada dóblala bien siguiendo las instrucciones del fabricante. Recuerda que cada tienda puede contar con sus propias indicaciones por lo que es muy importante leer la guía montaje para evitar complicaciones.

Consejos para mantener y cuidar tu tienda de campaña

Cuidar bien tu tienda de campaña te permitirá disfrutar de la misma durante muchas acampadas. Como hemos mencionado anteriormente, después de cada uso, seca y limpia la tienda suavemente. Para limpiarla bastará con agua jabonosa, no utilices productos químicos agresivos para no dañar la tela. Presta especial atención a las costuras, ya que es muy importante que estas estén limpias.

A la hora de guardar tu tienda de campaña elige un lugar seco y fresco, no expuesta a la luz solar. Utiliza siempre el almacenamiento original, ya que es el que mejor puede preservar la tienda de campaña.

Finalmente, si no vas a utilizar la tienda de campaña en unos cuantos años, es importante sacarla de vez en cuando para que cuente con la ventilación adecuada y, además, asegurarse de que no tiene un mal doblez o que se ha formado moho.

¿Por qué alojarte en nuestro camping resort en Berga?

En nuestro resort podrás sentirte en todo momento como si estuvieras en casa. Te ofrecemos todos los servicios necesarios para que cuentes con la mayor de las comodidades y para hacer que tu estancia sea mucho más agradable.

Al encontrarnos en un lugar privilegiado, rodeados de naturaleza, podrás despertar cada mañana con el mejor de los paisajes. Si estás buscando un camping de calidad en el que poder descansar después de haber llevado a cabo una gran cantidad de actividades al aire libre, este es tu camping resort de confianza.

Últimos post

Rutas en el Berguedà

April 10, 2022

Circuitos de orientación al Berguedà

May 14, 2024

¿Listos para el verano!

May 30, 2022

¿Aún con dudas?

No dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡estaremos encantados de ayudarte! 

infórmate

CONTACTA CON NOSOTROS

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda.
¡Estaremos encantados de atenderte!

DIRECCIÓN

E – 9 / C-16, Km. 96.
SALIDA n. 95
08600 Berga · Barcelona.

TELÉFONO

(+34) 938 211 250
L-V: 7:30h a 22:00h
S-D: 8:00h a 21:00h

E-MAIL

Envíanos un
email a:
[email protected]