Como montar una tienda de campaña

A no ser que elijas un bungalow, una de las cosas a las que te vas a tener que enfrentar a la hora de ir a un camping de montaña en el pirineo catalán es a montar una tienda de campaña. Esto es algo que asusta a muchas personas, pero tan solo es por el desconocimiento que tienen sobre una tienda de campaña.

En este artículo te vamos a ayudar para que eso no te pase a ti. Si tienes pensado ir de camping, aquí te enseñamos lo que debes tener en cuenta a la hora de montar una tienda de campaña.

Cómo montar una tienda de campaña paso a paso

Lo primero que debes tener en cuenta es que cada tienda de campaña puede ser diferente. De esta forma, por mucho que podamos contarte aquí, lo más recomendable es que leas siempre las instrucciones del fabricante.

Esta es la forma más sencilla para montar una tienda de campaña, ya que este tendrá en cuenta el diseño de la misma para hacerte la labor más sencilla. Por otro lado, las instrucciones suelen ser una guía sencilla, ya que la gran mayoría de tiendas de campaña comparten unos ciertos pasos que se deben llevar a cabo.

Como el montaje varía según la tienda, vamos a ver cómo montar una tienda de campaña paso a paso dependiendo del modelo de tienda de campaña que hayas elegido.

Cómo montar una tienda de campaña antigua

Las tiendas de campaña antiguas suelen ser las más sencillas de montar debido a su simplicidad. Lo primero que debes hacer es revisar la tienda por si tiene algún daño y repararlo antes de montarla además de separar los diferentes componentes de la misma para facilitar la tarea.

Con todo preparado busca un terreno plano y nivelado en el rincón que más te guste de la naturaleza, coloca la lona en el suelo y estírala todo lo que puedas. Con la lona extendida en el suelo el siguiente paso será montar la estructura siguiendo las instrucciones.

Una vez que tengas la estructura montada ya solo tendrás que utilizar las cuerdas y estacas para que la tienda se sujete bien al suelo. Una de las claves para que la tienda de campaña esté bien montada es que esté bien tensa.

Cómo montar una tienda de campaña de varillas

En el caso de una tienda de campaña de varillas empezarás de una forma parecida, con la lona extendida en el suelo. En el siguiente paso tendrás que insertar las varillas en los canales correspondientes de la tienda de campaña.

El manual de instrucciones de estas tiendas de campaña de varillas suele hacer uso de los colores. Fíjate bien en los colores para colocar las varillas en el lugar apropiado dependiendo de su longitud o tamaño.

Para el siguiente paso probablemente necesites a una persona que te ayude a levantar la tienda. Con su ayuda, finalizarás colocando las estacas y las cuerdas para que la tienda de campaña esté bien tensa.

Cómo montar una tienda de campaña canadiense

Con la tienda de campaña canadiense también empezarás por extender la lona de la tienda en el suelo. Sigue las instrucciones del fabricante para ensamblar todos los postes, que habitualmente suelen ser varillas dependiendo del diseño.

Cuando esté todo ensamblado levanta los postes y colócalos en las mangas de la tienda para formar la estructura de la misma. Ahora que tienes la estructura formada es el momento de clavar las estacas y ajustar la tensión de la tienda para que esta se encuentre bien estirada y sin arrugas.

¿Por qué aprender a montar una tienda de campaña es esencial?

Aprender a montar una tienda de campaña es esencial si quieres ir de camping. La tienda de campaña será tu refugio en la naturaleza, por lo que saber construir tu propio refugio te permitirá estar resguardado de las inclemencias del tiempo allá donde lleves contigo la tienda.

Por otro lado, saber montar una tienda de campaña te permitirá tener una gran independencia. Si eres capaz de instalar este refugio en cualquier lado al que vayas podrás disfrutar de la naturaleza sin impedimento. El camping es una opción mucho más económica que un hotel, por lo que si sabes montar bien tu tienda de campaña tendrás una alternativa de lo más barata.

Finalmente, también hay que destacar que es muy útil saber montar una tienda de campaña si sucede una emergencia. En el caso de necesitar un refugio de forma urgente, si tienes una tienda de campaña con una lona resistente podrás sentirte a salvo sin problema.

No podemos terminar sin destacar que saber montar una tienda de campaña también es un desafío de superación personal. Al requerir cierta habilidad también es un desafío divertido, por lo que saber montar una tienda forma parte de la aventura.

Consejos para montar una tienda de campaña en la montaña

Probablemente el aspecto más importante que debes tener en cuenta a la hora de montar una tienda de campaña es elegir bien el terreno. Es fundamental que el terreno sea plano y que esté nivelado. A ser posible monta la tienda de campaña alejada de rocas y árboles para una mayor seguridad.

También es importante protegerse del viento. Elige un lugar que no esté muy expuesto al viento, lo más refugiado posible para una mayor seguridad de la tienda. Así mismo, debes considerar que pueda llover, por lo que también es recomendable tener en cuenta que el lugar donde acampes tenga un buen drenaje para que la tienda no se inunde.

A la hora de montar tienda no solo se recomienda una lona resistente, sino que también claves bien las estacas y tenses bien las cuerdas para que esta no se mueva con el viento. También es una buena idea contar con una capa o suelo impermeable para aislar la tienda del suelo húmedo y que esta mantenga mejor el calor.

Errores comunes al montar una tienda y cómo evitarlos

Uno de los errores más habituales que se suele cometer al montar una tienda de campaña con prisas es elegir mal el terreno. Montar una tienda en un terreno inclinado, cerca de un río o en un suelo con rocas no es buena idea. Tómate tu tiempo para elegir el terreno adecuado para tu seguridad y la de la propia tienda, así podrás descansar y relajarte con una mayor tranquilidad.

También es importante revisar el clima antes de salir. Revisa el pronóstico del tiempo siempre que vayas a ir de acampada para llevar el equipo adecuado. A la hora de asegurar la tienda clava bien las estacas y ténsala bien. Si el viento es fuerte te recomendamos que utilices piquetas adicionales o estacas resistentes para una mayor seguridad.

Otro error se suele dar cuando no se ventila la tienda de la forma adecuada. No cierres por completo la tienda o evitarás la circulación del aire en un espacio reducido. Finalmente, otro error que no puedes cometer es no llevar contigo un kit de reparación. Estos kits son importantes por si la tienda sufre algún daño para que puedas repararla si fuera necesario en el caso de que hubiera una emergencia.

¿Qué hacer para desmontar y guardar tu tienda correctamente?

Desmontar la tienda es un proceso igual o más importante que montarla. Antes de desmontar la tienda y recogerla debes asegurarte de que esté completamente limpia. Así te aseguras de no guardarla con suciedad para que no se estropee con el paso del tiempo.

Si la tienda está húmeda sécala bien antes de guardarla. Si guardas la tienda estando húmeda puede aparecer moho y se puede estropear. Sigue las instrucciones del fabricante para desmontar la tienda y no tengas prisa, ya que puedes dañarla durante el proceso. De la misma forma, sigue dichas instrucciones para el doblado de la tienda y no la dobles de cualquier forma.

A la hora de recoger y guardar la tienda guárdala en su bolsa de transporte original, ya que ahí estará mucho más protegida. Almacena la tienda de campaña en un lugar seco y fresco y no la expongas a la luz solar directa. Si vas a tardar en utilizar la tienda, por ejemplo, porque no tienes previsto ir el próximo año de camping, es importante revisar la tienda para ver si existe algún desgaste o daño y tenerlo en cuenta para próximas acampadas.

Últimos post

Rutas en el Berguedà

April 10, 2022

Circuitos de orientación al Berguedà

May 14, 2024

¿Listos para el verano!

May 30, 2022

¿Aún con dudas?

No dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡estaremos encantados de ayudarte! 

infórmate

CONTACTA CON NOSOTROS

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda.
¡Estaremos encantados de atenderte!

DIRECCIÓN

E – 9 / C-16, Km. 96.
SALIDA n. 95
08600 Berga · Barcelona.

TELÉFONO

(+34) 938 211 250
L-V: 7:30h a 22:00h
S-D: 8:00h a 21:00h

E-MAIL

Envíanos un
email a:
[email protected]