El Camino de los Buenos Hombres: Historia, naturaleza y aventura

Si eres un amante de la historia, la naturaleza y la aventura tienes una cita en el Camino de los Buenos Hombres. Alojarte en un camping de montaña en el pirineo catalán como el nuestro te permite estar cerca de lugares de interés como este Camino de los Buenos Hombres.

En este artículo vas a descubrir mucho más acerca del Camino de los Buenos Hombres para que, si no lo conocías, tengas claro todo lo que puedes conocer en este recorrido tan interesante.

¿Qué es el Camino de los Buenos Hombres?

El Camino de los Buenos Hombres es una ruta transpirenaica que cuenta con unos 200 kilómetros en donde llevarás a cabo un recorrido a través de la historia. Esta antigua ruta será del agrado de todos aquellos que disfruten con el senderismo y comienza en el Santuario de Queralt, en Berga y termina en Foix, en Ariège.

A lo largo de la ruta podrás disfrutar de un paisaje de lo más variado. Pasarás por bosques frondosos, praderas verdes, picos montañosos y también ríos cristalinos. No cabe duda de que la naturaleza es el principal atractivo de esta ruta a lo largo de los Pirineos, por lo que los amantes de la aventura y el trekking la encontrarán de especial agrado.

Historia de los Cátaros y su conexión con la ruta

El componente histórico de la ruta es que se rememora el exilio de los cátaros occitanos en el siglo XIII. Estos cátaros promovían el regreso a un cristianismo puro y sencillo en contraste a lo que era la iglesia católica de su tiempo, considerada por ellos como una iglesia corrupta y ostentosa. Esta misma iglesia fue la que les declaró herejes y, por lo tanto, llevaron a cabo dicho exilio.

Los cátaros occitanos eran conocidos como los Buenos Hombres y las Buenas Mujeres, de ahí el nombre que recibe la ruta. Estos cátaros fueron perseguidos por la inquisición y a lo largo de la ruta buscaron refugio en las montañas. Para ello, se valieron de antiguos senderos que conectaban valles y pueblos y que hoy en día se pueden conocer y seguir en este Camino de los Buenos Hombres.

¿Por qué recorrer el Camino de los Buenos Hombres?

Hay muchas razones por las cuales recorrer el Camino de los Buenos Hombres está más que recomendado. Para empezar, se trata de una forma estupenda de conectar con la naturaleza. Al abrigo de los Pirineos encontrarás paisajes que te dejarán sin aliento. Además, se trata de una actividad perfecta para alejarte del ruido y contaminación de la ciudad sumergiéndote en un ambiente tranquilo donde descansar cuerpo y mente.

Completar el Camino de los Buenos Hombres también es un buen ejemplo de superación personal, por lo que te sentirás satisfecho contigo mismo llevando a cabo esta ruta además de que supone cierto desafío físico.

Por otro lado, también es una experiencia de lo más enriquecedora. Este camino es perfecto para reflexionar, conocer más sobre la cultura medieval, conocer a otros peregrinos que recorren la ruta contigo y, por supuesto, aprovechar para visitar varios pueblos con un gran atractivo y patrimonio cultural.

No solo se trata de una ruta en la que estar en comunión con la naturaleza, ya que en esta parte de Cataluña conocerás iglesias románicas, castillos y fortalezas en los que te sentirás como en otra época.

Las etapas principales de la ruta cátara

El Camino de los Buenos Hombres se divide en varias etapas principales. Puedes recorrer el camino por completo o llevar a cabo las etapas que más te interesen dependiendo de lo que quieras conocer.

La primera etapa va desde el Santuario de Queralt a Gósol. Esta etapa introductoria es perfecta para disfrutar de los paisajes montañosos de la región y para adentrarse un poco más a conocer el mundo cátaro. Además, también conocerás varios pueblos con encanto.

La segunda etapa es la que va desde Gósol a Bagà. En esta etapa atravesarás el Cadí-Moixeró, uno de los parques naturales más importantes de Cataluña.

Para la tercera etapa ya estarás pasando por la sierra del Cadí, lo que te permitirá disfrutar de unas vistas panorámicas de lo más interesantes. A partir de aquí, el resto de rutas transcurren en Francia hasta la llegada final en Foix.

Consejos para disfrutar de esta experiencia histórica

Antes de partir te recomendamos que planifiques tu ruta con antelación. Como estás viendo en este artículo existen diferentes etapas y actividades que puedes llevar a cabo a lo largo de la ruta. Está bien que trates de realizar todas las que puedas, pero el tiempo es un factor a tener en cuenta y también los intereses que pudieras tener.

Te recomendamos que también tengas en cuenta las tareas a realizar dependiendo de tu nivel físico y, como hemos mencionado antes, también del tiempo del que dispongas. También es importante que tengas en cuenta el clima y que lleves ropa adecuada para la ocasión. En la montaña el clima puede cambiar de forma abrupta, por lo que nunca está de más contar con algo de ropa de abrigo o protección contra la lluvia.

Por lo demás, te vas a encontrar con una ruta de exigencia moderada, por lo que es importante llevar ropa cómoda, el calzado adecuado y también equipo importante como un pequeño botiquín, gorra, gafas de sol, protector solar y algo de agua y comida.

Actividades culturales y turísticas a lo largo de la ruta

Además de para los aficionados al senderismo, el Camino de los Buenos Hombres es una ruta perfecta para todos aquellos que gusten disfrutar del patrimonio histórico y de las actividades culturales por todo lo que se puede hacer y conocer a lo largo de la misma.

Esto es posible por la visita a muchos monumentos diferentes que son los que aportan valor a la ruta. Una de las visitas más recomendadas que es donde nace la ruta es el Santuario de Queralt. Este santuario se encuentra situado en lo alto de una montaña, lo que confiere unas vistas fabulosas y es la antesala perfecta de todo lo que está por llegar a lo largo del camino.

A lo largo de la ruta pasarás por pueblos medievales como Gósol, Bagà o Bellver de Cerdanya. En estos pueblos podrás conocer mucho más acerca de la ruta cátara y de su historia, ya que podrás visitar museos dedicados a la arqueología y a la vida rural de la región.

Si planificas bien tu visita por la ruta podrás coincidir con alguna festividad local. Esto es una forma estupenda de conocer y participar de las costumbres de la región, por lo que es un añadido a tener en cuenta.

A lo largo de la ruta también tendrás la posibilidad de disfrutar de ciclismo, si es que prefieres realizar la ruta en bicicleta, equitación, deportes acuáticos… Una gran cantidad de actividades que van mucho más allá de observar la flora y la fauna de la región. Con todo esto lograrás una experiencia de lo más completa y enriquecedora al recorrer el Camino de los Buenos Hombres.

¿Cómo llegar al Camino de los Buenos Hombres?

Puedes llegar al Camino de los Buenos Hombres desde Berga de forma sencilla. La forma más fácil de llegar es a través de la C-16. El recorrido tiene una duración de unos 13 minutos, por lo que se encuentra relativamente cerca de Berga y está bastante bien señalizado.

Planifica tu aventura desde nuestro camping resort

Te recomendamos que hagas con antelación tu reserva en nuestro resort. En temporada alta puede ser más complicado conseguir alojamiento y en nuestro resort te encontrarás lo bastante cerca de la ruta como para poder disfrutar de esta con una mayor comodidad.

Desde aquí también podrás planificar mucho mejor este senderismo histórico. Nuestro personal te podrá ayudar informándote acerca de qué aspectos debes tener en cuenta o darte algunos consejos para disfrutar mucho más de la ruta.

Aquí encontrarás todas las comodidades para poder disfrutar de estos caminos históricos y aventura natural con total facilidad. Además, nos encontramos en un enclave privilegiado para que puedas disfrutar de otras actividades cercanas para toda la familia.

Si quieres disfrutar mucho más de esta región de Cataluña en nuestro camping resort encontrarás todas las comodidades para sacar mucho más provecho de los días que vengas a pasar. Contacta con nosotros, ¡te estamos esperando!

Últimos post

Rutas en el Berguedà

April 10, 2022

Circuitos de orientación al Berguedà

May 14, 2024

¿Listos para el verano!

May 30, 2022

¿Aún con dudas?

No dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡estaremos encantados de ayudarte! 

infórmate

CONTACTA CON NOSOTROS

No dudes en ponerte en contacto con nosotros para resolver cualquier duda.
¡Estaremos encantados de atenderte!

DIRECCIÓN

E – 9 / C-16, Km. 96.
SALIDA n. 95
08600 Berga · Barcelona.

TELÉFONO

(+34) 938 211 250
L-V: 7:30h a 22:00h
S-D: 8:00h a 21:00h

E-MAIL

Envíanos un
email a:
[email protected]